Aunque respaldan un diálogo amplio entre sectores, empresarios comerciales e industriales de Tampico se oponen a la aplicación inmediata de la reforma laboral que reduce la jornada de 48 a 40 horas semanales, argumentando que golpearía severamente a las pequeñas y medianas empresas (PYMES y MIPYMES), que representan la mayoría de la productividad local.
En rueda de prensa Eduardo Manzur, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tampico, advirtió que la medida en su forma actual generaría una mayor carga económica para negocios con plantillas reducidas, dificultando su operación.
“Las mejoras no las pone el gobierno, es a cargo del empresario, estamos de acuerdo que se den las reformas laborales, pero en un tema donde deben ser ganar ganar, no una carga adicional al sector empresarial.” Declaró el líder empresarial.
Los empresarios pidieron al gobierno federal incentivos fiscales para el comercio formal como reducción de impuestos y programas que faciliten la transición del sector informal hacia la formalidad.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes, Cleotilde Castillo Treviño, Presidenta de la CANACINTRA Tampico, Cesar Sánchez Aguilar, presidente de la CANACO Altamira y el consejero nacional de la CONCANACO, Juan Ángel Paredes.
